Página 2 de 2

Publicado: 10 Abr 2008 15:22
por Keysia
Yo estoy bastante en contra de los "flexis", ya sean para perros pequeños medianos o grandes.

Con ese tipo de correa cualquier perro se puede convertir en "incontrolable" en cualquier momento. Además, existe el efecto "flexi", que normalmente suele ser que el dueño lleva al perro con la correa sin fijar, es decir, que no sólo el perro va por donde quiere descontrolado, es que además según como has de saltar a la comba para poder pasar, por no contar que el dueño está súper relajado porque su perro va con correa.

Creo sinceramente que son un "quita-multas", es decir, nadie te puede decir nada porque el perro va atado, pero, ¿hasta qué punto es cierto?. ¿Dónde está el limite?. Si yo tengo un perro de presa y lo saco con una correa de nylon de 10m. de largo, ¿el perro está suelto o está atado y controlado?.

Es mi opinión, y por eso mis perros siempre van con correa de nylon, cuero o similares.

Publicado: 14 Abr 2008 11:35
por sapito79
Pues yo finalmente me he visto abocada a comprarle una flexi, porque con la fija por mas que hemos querido enseñar al perro a que vaya a nuestro lado ha sido imposible, era un infierno sacarlo pq como la fija hace "comba" no paraba de morderla ni un solo segundo, andando de espaldas y revolviendose constantemente para todos lados hecho un torbellino, es muy incomodo y bochornoso andar de esa manera aparte que te resulta imposible dar un buen paseo con el perro en ese plan. El sábado le compré la flexi y ya es otro cantar, efectivamente va por donde quiere, pero sinceramente creo que en cualquier momento puedes ejercer control sobre el perro, cuando se acerca gente o cuando te encuentras cosas por el camino que no quieres q huela solo hay que ir tirando y se va enrollando acercando de esta manera el perro a ti con los cual ejerces control. Por lo menos ya podemos salir a dar largos paseos. Decir que mi perro es mini, y para perros mini o medianos lo veo bien siempre que el dueño actúe con responsabilidad y sepa manejar el flexi, ahora que tb es cierto que estoy totalmente en contra de llevar perros gigantes tipo rottweiller con este sistema porque si ya de por si cuesta controlar a un perro asi, imaginate si encima le tienes la cuerda del flexi estirada a tope y se acerca a un niño pequeño o algo, creo que es practicamente imposible tirar e ir enrollando, en estos casos si lo veo peligroso.

Publicado: 14 Abr 2008 13:27
por martuka
Hombre es que una correa de cuero hay que saber llevarla y no que vaya suelta como una comba como tu mismo dices, se sujeta con una mano muy corta para que le suba a la parte de arriba del cuello y no pueda tirar y con la otra mano se coge el resto de la correa.

Publicado: 14 Abr 2008 17:09
por ROSANALORD
Lord tiene dos correas: una flexi, y una de nylon de adiestramiento.
La flexi, la suelo utilizar para sacarlo de paseo, en horas que se que no hay mucho perrete suelto, ni tampoco mucha gente por la calle para no molestar tanto a unos y a otros, pero como norma general, cuando solemos ir a dar paseos por el centro del pueblo, o a sitios que estan mas transitados, lógicamente tienes que tener más control sobre él, y por eso, le ato con la correa de adiestramiento, a la que cada día, le voy viendo más utilidad, sobre todo a la hora de hacer alguna compra "cortita", puesto que te deja las manos libres, y el perro bien controlado, además, como se puede fijar en varios tamaños, segun se necesite.

Publicado: 15 Abr 2008 11:40
por sapito79
martuka escribió:Hombre es que una correa de cuero hay que saber llevarla y no que vaya suelta como una comba como tu mismo dices, se sujeta con una mano muy corta para que le suba a la parte de arriba del cuello y no pueda tirar y con la otra mano se coge el resto de la correa.
Mujer es obvio, la pongo tirante, pero no puedes, por lo menos yo, dar un paseo de mas de una hora todo el rato con la correa tirante y el perro venga dar saltos, morder, revolverse, etc.