No quiere comeer su comida teniendo mucha hambre, sin embargo si le intento dar otro tipo de comida, se aloca por comerla.
Tiene 4 meses, es un miniatura y le doy pedigree cachorros, hace 2 días que no come nada y hoy hace un rato se levanto y ladraba, cosa que nunca antes hizo ._.
Gracias de antemano.
No quiere comeer su comida teniendo mucha hambre.. :(
No quiere comeer su comida teniendo mucha hambre.. :(
Hola,
No conozco ningún caso de un perro que haya muerto de hambre teniendo su pienso en el cacharro...
Al final, comerá, tranquilo. Consúltalo con el veterinario.
Antes le dabas comida normal y ahora has cambiado al pienso?
O, te lo acaban de dar?
No conozco ningún caso de un perro que haya muerto de hambre teniendo su pienso en el cacharro...
Al final, comerá, tranquilo. Consúltalo con el veterinario.
Antes le dabas comida normal y ahora has cambiado al pienso?
O, te lo acaban de dar?
Re: No quiere comeer su comida teniendo mucha hambre.. :(
Siiempre desde que lo tengo le dii pienso, lo tengo ya casi 3 meses, no entiendo porque ladra en la noche, creo que está enfermo, voy a llevarlo mañana al veterinario, gracias por la ayuda.
- Javier Fernández
- Criador de Schnauzer
- Mensajes: 368
- Registrado: 02 Jul 2009 22:08
- Afijo F.C.I.: De Aramendi
- Miembro C.E.S.P.: NO
- Ubicación: ASTURIAS
Re: No quiere comeer su comida teniendo mucha hambre.. :(
Hola ~Zeker:
Por lo que nos cuentas en tu mensaje el tema puede ser algo más complicado de lo que en principio se pueda pensar. Me explico, dices que tienes el cachorro desde hace tres meses y que su edad es de cuatro por lo que podemos entender que el cachorro te fue entregado bastante antes de las 8/10 semanas que son aconsejables (corrígeme si me equivoco).
Bueno, primero visita al veterinario, siempre es aconsejable descartar algún posible problema de salud antes de intentar solucionar complicaciones de este tipo.
Una vez descartado ese posible problema de salud yo optaría por cambiar a un pienso de gama alta (Royal Canin, Hill´s, etc…), claro está, si te lo puedes permitir.
Nos comentas también que come otro tipo de “comidas” que no son el pienso Pedigree sin problema. Con esto deduzco que le has dado a probar algo de comida digamos “casera”, esto es: jamón, queso, pan, restos de comida, etc… (corrígeme si me equivoco). Si es así, lo único que has conseguido y muy probablemente antes de los 2 meses de edad es “enganchar” literalmente al cachorro a la comida llamémosle VIP de sus dueños. A un cachorro hay que adaptarlo a comer únicamente pienso (si es lo que queremos claro está) y a unas horas determinadas, les encanta la rutina y el orden en estos temas (aunque luego sean unos completos trastos y lo desordenen todo jugando
).
En el momento que prueban otro alimento distinto al pienso muchos quieren más y optan por descartar el pienso de su bol
e incluso llegan a reclamar esa comida VIP pidiendo incesantemente a sus dueños.
La solución que te aconsejo es comprar ese pienso de gama alta y programar unos horarios fijos para su dieta. Mira la cantidad que te indica el envase para su edad/peso y se la distribuyes en dos/tres tomas diarias. Si puede ser, saca a tu cachorro antes de cada toma a la calle, dale un paseo y agótalo un poquito para despertar su apetito. Cuando vuelvas le pones el bol con su comida y si no comienza a comer en menos de cuatro/cinco minutos se la retiras y no le des ningún tipo de alimento hasta la siguiente toma.
Con esto deberías de solucionar el problema, pero si no es así,
siempre puedes añadir un chorrito (pequeñísimo) de aceite de oliva (del bueno si puede ser) al pienso. También se puede añadir un poquito de agua. Todo esto siguiendo el ritmo de horarios de la manera que te comenté y retirándole la comida si no empieza a comer en esos primeros cuatro/cinco minutos.
En cuanto al tema del ladrido nocturno puede ser por hambre y que te esté reclamando comida o puede ser que reclame tu presencia. Prueba a solucionar el tema nutritivo y descarta que sea por este motivo.
Si no es así y persisten los ladridos puede ser debido a otros factores como la ansiedad, pero bueno, primero soluciona el tema de la alimentación y luego ya veremos ~Zeker .
Ya nos contarás, suerte!!!
Por lo que nos cuentas en tu mensaje el tema puede ser algo más complicado de lo que en principio se pueda pensar. Me explico, dices que tienes el cachorro desde hace tres meses y que su edad es de cuatro por lo que podemos entender que el cachorro te fue entregado bastante antes de las 8/10 semanas que son aconsejables (corrígeme si me equivoco).
Bueno, primero visita al veterinario, siempre es aconsejable descartar algún posible problema de salud antes de intentar solucionar complicaciones de este tipo.
Una vez descartado ese posible problema de salud yo optaría por cambiar a un pienso de gama alta (Royal Canin, Hill´s, etc…), claro está, si te lo puedes permitir.
Nos comentas también que come otro tipo de “comidas” que no son el pienso Pedigree sin problema. Con esto deduzco que le has dado a probar algo de comida digamos “casera”, esto es: jamón, queso, pan, restos de comida, etc… (corrígeme si me equivoco). Si es así, lo único que has conseguido y muy probablemente antes de los 2 meses de edad es “enganchar” literalmente al cachorro a la comida llamémosle VIP de sus dueños. A un cachorro hay que adaptarlo a comer únicamente pienso (si es lo que queremos claro está) y a unas horas determinadas, les encanta la rutina y el orden en estos temas (aunque luego sean unos completos trastos y lo desordenen todo jugando

En el momento que prueban otro alimento distinto al pienso muchos quieren más y optan por descartar el pienso de su bol

La solución que te aconsejo es comprar ese pienso de gama alta y programar unos horarios fijos para su dieta. Mira la cantidad que te indica el envase para su edad/peso y se la distribuyes en dos/tres tomas diarias. Si puede ser, saca a tu cachorro antes de cada toma a la calle, dale un paseo y agótalo un poquito para despertar su apetito. Cuando vuelvas le pones el bol con su comida y si no comienza a comer en menos de cuatro/cinco minutos se la retiras y no le des ningún tipo de alimento hasta la siguiente toma.
Con esto deberías de solucionar el problema, pero si no es así,

En cuanto al tema del ladrido nocturno puede ser por hambre y que te esté reclamando comida o puede ser que reclame tu presencia. Prueba a solucionar el tema nutritivo y descarta que sea por este motivo.
Si no es así y persisten los ladridos puede ser debido a otros factores como la ansiedad, pero bueno, primero soluciona el tema de la alimentación y luego ya veremos ~Zeker .
Ya nos contarás, suerte!!!
Un saludo,
Javier Fernández
SCHNAUZERS DE ARAMENDI
Javier Fernández
SCHNAUZERS DE ARAMENDI